El
Gobierno de México dio a conocer la estrategia para la reapertura de las
actividades económicas el día 29 de mayo de 2020 en un Acuerdo de la Secretaría
de Salud publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social mejor conocida como STPS, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios mejor conocida como COFEPRIS pueden realizar visitas de inspección a los centros de trabajo para confirmar que todos los lineamientos del Acuerdo actualmente vigente se cumplan en su totalidad.
¿Qué es el Distintivo del IMSS?
¿Cuáles son los requisitos?
Si tu
empresa cuenta con diferentes sucursales, por cada centro laboral que comparte
el Número de Seguridad social requieren tener:
1. -Ser una empresa afiliada al IMSS y centros IMSS
2. -Constancia del Curso Monitores para el Retorno
Saludable
3. - Ingresa los datos del centro de trabajo
4. -Realiza la autoevaluación de su PSS
5. -Acepta de buena fe y decir verdad la
información
6. -Asocia el NSS y el Folio CLIMSS en la
plataforma Nueva Normalidad
Los
documentos que conforman el Protocolo de Seguridad Sanitaria entrañan un
compromiso de buena fe, por lo que la información que se proporciona, bajo
protesta de decir verdad, deberá corresponder a las condiciones reales del centro
de trabajo.
¿Es obligatorio?
La
obtención del Distintivo de Seguridad Sanitaria no es obligatorio, sin embargo,
sí es obligatorio que todos los centros de trabajo esenciales realicen su autoevaluación
en la herramienta disponible en la página www.nuevanormalidad.gob.mx y
también todas las empresas asociadas a las empresas esenciales deberán
presentar su autoevaluación, es decir, que son Outsourcing de una empresa
esencial.
¿Trabajas
en una empresa que no es esencial? La herramienta disponible en la página www.nuevanormalidad.gob.mx es de uso
voluntario para ti empresa independientemente de su tamaño, es decir, las
empresas no esenciales de los Sectores de Comercio, Industria y Servicios.
Beneficios en su obtención.
Al
obtener un Distintivo de Seguridad Sanitaria y colocarlo a la vista, informan a
la población que se trata de un centro laboral comprometido con la
implementación de las medidas de seguridad sanitaria que buscan prevenir y
cortar las cadenas de contagio del virus SARS-CoV-2.
Aprovecho
para invitarte a que conozcas nuestro taller para implementar todos los Lineamientos
Técnicos relacionados en el COVID donde de la mano contigo evitamos
que te sancionen, multen y/o clausuren con motivo de incumplimiento del acuerdo
vigente. El Taller de Implementación no es un curso, en el curso te
proporcionan información del tema, nosotros adicional a proporcionarte toda la
información del tema, compartimos experiencias, sugerencias con base en tus
necesidades, realizamos cada documento de la mano contigo e incluso contamos
con sesiones adicionales para asegurarnos que no te quedes con dudas.
Antes
de su obtención puedes obtener orientación y asesoría gratuita por parte de ingenieros
y/o médicos de la Coordinación de Salud en el Trabajo.
¿Actualmente
identificas el nivel de cumplimiento de tu Protocolo de seguridad Sanitaria? Conoce
ISOADMIN, ¡la forma más fácil de gestionar tu Sistema de Calidad! Con esta
aplicación web puedes agilizar la implementación, porque brinda apoyo en la
organización, difusión y registro de Manuales y Formatos, además de otras
ventajas al contar con el paquete Integral o el paquete Normas.
El
éxito del regreso a la nueva normalidad es responsabilidad de todos. ¡Has
que las cosas sucedan! Recuerda que puedes
2.
Conocer nuestro taller LTCOVID.
3.
Conocer ISOADMIN para agilizar la
implementación de LTCOVID.
¡IMPLEMENTAR
ES MUCHO MÁS FÁCIL CUANDO CONOCES EL CAMINO!
Páginas
consultadas:
http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202009/643
http://nuevanormalidad.gob.mx/files/Acuerdo_Salud_290520_VES-1.pdf?



No hay comentarios.:
Publicar un comentario