martes, 24 de enero de 2023

¿En qué contribuyen las Normas ISO?

La ISO 9001:2015 es una herramienta que ayuda a la organización a mejorar el servicio al cliente por medio del establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad, lo cual permite desarrolla y documentar los procesos operativos y gerenciales, directamente relacionados con la prestación de los servicios/productos y estableciendo actividades de control, evaluación y retroalimentación por medio de indicadores, que permiten un seguimiento y una mejora continua.

Las descripciones incluyen una declaración de cada principio, una base racional de por qué el principio es importante para la organización, algunos ejemplos de los beneficios asociados con el principio y ejemplos de acciones típicas para mejorar el desempeño de la organización cuando se aplique el principio.
Los principios de la gestión de la calidad son:
  1. Enfoque al cliente
  2. Liderazgo
  3. Compromiso de las personas
  4. Enfoque a procesos
  5. Mejora
  6. Toma de decisiones basada en la evidencia
  7. gestión de las relaciones.

De acuerdo a la naturaleza de la empresa, se establecen los estándares que regirán para garantizar un buen servicio o producto. En cierto modo, los beneficios de las Normas ISO estarán determinados por el tipo de certificado de calidad que deseemos obtener para nuestra empresa.

¿En que contribuye esta Norma?

  • En el desarrollo, producción y el suministro de bienes y servicios sean más eficaces, seguros y transparentes. 
  • Proporcionan un fundamento técnico para la legislación en materia de salud, seguridad y medio ambiente. 
  • Sirven para proteger a los consumidores y usuarios en general, ante cuál problema surgido de un producto o servicio. 



Objetivo Específico de la ISO 9001

La adopción del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 ofrece grandes ventajas competitivas, entre ellas se encuentran:

  • Además de buscar la satisfacción del cliente:
  • Reconocimiento en el mercado (clientes) como una empresa sólida y bien estructurada.
  • Aumento significativo de las ventas de la empresa.
  • Medición del funcionamiento de los procesos y reducción de los riesgos
  • Ahorro en los costos al aumentar la eficiencia operacional. 
  • Mayor rentabilidad económica 
  • Asegura que los objetivos del negocio se alcancen en un plazo breve.

Norma ISO 9001:2015

Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad cuando una organización:
  • a) Necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y
  • b) Aspira en aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.


Norma 45001:2018

Esta Norma especifica requisitos para un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y proporcionan orientación para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como mejorando de manera proactiva su desempeño. 

Norma 1400:2015

La Norma especifica los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental que una organización puede usar para mejorar su desempeño ambiental. La presente norma internacional está prevista para utilización por una organización que busque gestionar sus responsabilidades ambientales de una forma sistemática que contribuya al pilar ambiental de la sostenibilidad. Los resultados previstos incluyen:
  • La mejora del desempeño ambiental.
  • El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
  • El logro de los objetivos ambientales. 

Norma 22301:2019

Este documento especifica los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión para proteger contra, reducir la probabilidad de que ocurra, prepararse para, responder y recuperarse de las interrupciones cuando surjan.

Este documento es aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones para:
  • Implementar, mantener y mejorar un BCMS.
  • Tratar de garantizar la conformidad con la política de continuidad del negocio establecida.
  • Necesitan poder continuar entregando productos y servicios a una capacidad predefinida aceptable durante una interrupción.
  • Buscar mejorar su resiliencia a través de la aplicación efectiva del BCMS.

Norma 27001:2015

Se centra en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos de los procesos de tratamiento de la información. La Seguridad de la Información, confidencias se destaca como un elemento estratégico importante. 


Conoce más en nuestro próximo Taller de Implementación de la Norma ISO 9001:2015

              


Para más información, contactar al área de ventas:
Correo: ventas@solucionesdbc.com 
Celular: 229 325 3131

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿En qué contribuyen las Normas ISO?

La ISO 9001:2015 es una herramienta que ayuda a la organización a mejorar el servicio al cliente por medio del establecimiento de un Sistem...