¿Sabes quién puede tener un
Sistema de Gestión de Calidad?, un SGC lo puede tener una organización pública
o una organización privada independientemente de su tamaño o actividad
empresarial, por lo que en efecto, tú y yo podemos implementar un SGC en tu
empresa.
Si ya cuentas con una norma ISO,
no te preocupes, actualmente las normas ISO cuentan con el Anexo SL, también
conocida como “Estructura de Alto Nivel”, lo cual significa que todas las
normas ISO que estén siendo elaboradas o sometidas a revisión tendrán la misma
estructura favoreciendo la integración entre los diferentes Sistemas de Gestión
ISO y logrando que las empresas reduzcan a niveles considerables los tiempos y
recursos invertidos en su gestión.
¿Qué es ISO 9001?
Son documentos con bases tecnológicas y científicas que
sustentan la legislación en materia de salud, seguridad y medio ambiente que especifican requerimientos que pueden ser
empleados en las organizaciones para garantizar que sus productos y/o servicios
que ofrecen cumplen con su objetivo.
Los estándares de gestión de calidad ayudan a trabajar de manera más
eficiente y reducir las fallas de los productos y/o servicios, por lo que a
nivel internacional, la norma ISO 9001 es considerada como el mejor sistema de
gestión de calidad con más de 1,000,000 de empresas certificadas alrededor del
mundo.
¿En qué ayuda ISO a las PYMES?
Al implementar una norma ISO
ayuda a funcionar de manera óptima, satisfacer las expectativas de tu
consumidor e impulsar a que sean más eficientes y productivos, adicional a
ofrecer una ventaja competitiva, asegurando que el producto y/o servicio que
ofrecen tiene garantizada la seguridad para el consumidor o cliente.
Entre otros, ayuda a mejorar de
la comunicación, detectar problemas, aumentar la satisfacción del cliente, mejorar
las relaciones con los proveedores, promover la mejora e innovación en los
procesos y mejorar el rendimiento; pero es muy probable que encuentren muchos
retos y muchas oportunidades de aprendizaje antes de poder obtener estos
beneficios.
Primer problema: Estructura definida.
En muchas empresas cuando no se
cuenta con una estructura definida por lo general los trabajadores cuentan
con mayor libertad a la hora de desempeñar su labor y cada quien se guía
por sus preferencias personales y toman decisiones individuales que
probablemente benefician a algunos sin considerar a todos los que forman parte
de la empresa.
Desafortunadamente si cada uno de
los trabajadores hace su máximo esfuerzo pero no persiguen un objetivo consume
más esfuerzo de manera individual y consume recursos para la empresa, causando
un gran dolor de cabeza y estrés tanto para la empresa como para sus
colaboradores.
Al implementar la norma ISO 9001 te
ayudamos a establecer una estructura organizacional definida a través de organigramas,
manuales o principios de la organización, obteniendo una correcta división de
tareas, departamentos, autoridades y responsabilidades e interacciones para cada puesto. De
esta manera sumando el esfuerzo de todos se puede cumplir con objetivos, mejorar
la eficiencia y evitar el surgimiento de confusiones y de conflictos internos.
Segundo Problema: Necesidades de recursos.
Si no tenemos identificado qué es
lo que necesitamos en cada uno de nuestros procesos, probablemente no podemos
garantizar que el producto y/o servicio se realice o entregue a tiempo,
generando así la insatisfacción del cliente o podemos invertir en recursos que
en realidad no nos ayuda a ser más eficientes en la operación diaria y causando
un gran dolor de cabeza en pensar en las soluciones para atender los problemas
que se presentan o estar buscando materiales o equipo en caso que tengamos un
incremento en las ventas.
Nosotros podemos ayudarte a
identificar todas las necesidades de recursos con base en tu empresa, sin
importar el producto y/o servicio que ofrezcan. Las normas ISO cuentan con la
cláusula 7.1 Recursos que es un
apartado específico donde se consideran todos los recursos necesarios para cada
proceso. Te invito a que conozcas nuestro taller para certificación ISO 9001 que
está planificado para que en cada sesión logres implementar en tu empresa de
manera estratégica todos los requisitos de la norma ISO 9001. El Taller de
Implementación no es un curso, en el curso te proporcionan información del
tema, nosotros adicional a proporcionarte toda la información del tema,
compartimos experiencias, sugerencias con base en tus necesidades, realizamos
cada documento de la mano contigo e incluso contamos con sesiones adicionales
para asegurarnos que no te quedes con dudas.
Tercer Problema: Control de indicadores y medición.
Todo lo que podemos medir, lo podemos mejorar y para poder medir algo dentro del SGC deberá cumplir 2 condiciones.
La primera condición es que la
captura de los datos se debe transformar en información que permita tomar
decisiones para el desempeño de la organización y la segunda condición es que
deben estar alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, para que el
ejercicio de medir lleve a su organización a procesos de mejora.
El tema de los indicadores causa
un gran dolor de cabeza no sólo a los directivos cuando ven que los resultados
del indicador no son lo que esperaban, sino también a los responsables de
generarlos y también a los que intervienen directa e indirectamente para
obtener el resultado de un indicador. Este dolor de cabeza es causado por
diferentes motivos, entre ellos, no saber cómo redactar un indicador, estar
cambiando constantemente el archivo para generar el reporte de indicadores,
perder información y no tener forma de recuperarla, con base en los resultados
obtenidos no se pueden tomar decisiones, entre otros.
Con la implementación de un
Sistema de Gestión podemos definir los indicadores del desempeño necesarios para
nuestra empresa y asegurarnos que cada uno de los procesos que tenemos es
eficaz, quitándonos así el gran dolor de cabeza y ayudándonos a medir
objetivamente la evolución del sistema de gestión y guiar a tu empresa un
camino correcto para que logren cumplir con las metas establecidas.
Aprovecho para invite a conocer
ISOADMIN, ¡la forma más fácil de gestionar tu Sistema de Calidad! Con esta
aplicación web puedes agilizar la implementación, porque brinda apoyo en la
organización, difusión y registro de Manuales y Formatos del Sistema de Gestión
de Calidad, además de otras ventajas al contar con el paquete Integral. Para atender el tema de indicadores cuenta
con un módulo especializado para que todos puedan establecer los indicadores,
reportarlos, llevar el seguimiento e incluso consultar el histórico y toda la
información con un par de clics desde tu computadora o incluso visualizar todo
desde tu celular.
¡Has que las cosas sucedan!
Recuerda que puedes
1.
Conocer nuestro taller para certificación de la
norma ISO 9001.
2.
Conocer ISOADMIN para agilizar la
implementación.
¡IMPLEMENTAR ES MUCHO MÁS FÁCIL CUANDO CONOCES EL CAMINO!
Páginas consultadas:
https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/indicadores
https://gestion.pensemos.com/indicadores-de-gestion-tipos-y-ejemplos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario